Términos y Condiciones de Uso

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA USUARIOS  

Por medio del presente documento, le damos la bienvenida a  COMERCIALIZADORA DE SOLUCIONES EN LINEA S.A.S., y agradecemos  la confianza depositada al hacer uso de nuestros servicios.  

Informamos que COMERCIALIZADORA DE SOLUCIONES EN LINEA  S.A.S., es una sociedad legalmente constituida, con domicilio principal  en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia, tal como consta dentro del  Certificado de Existencia y Representación Legal, expedido por la  Cámara de Comercio de Bogotá D.C., quien en adelante se  denominará PAY PRO LATAM

Acá encontrará los Términos y Condiciones que regirán la relación  entre PAY PRO LATAM y los USUARIOS que, de manera voluntaria,  decidan hacer uso de nuestros servicios, siempre que cumplan con los  requisitos legales para tal fin, por ende, es importante que efectúe una  lectura completa de este documento, recomendando siempre  imprimir una copia para realizar una revisión integral del mismo,  antes de emitir su aceptación.  

Debe tener en cuenta que este documento solo puede ser aceptado  por personas tanto naturales como jurídicas que gocen de plena  capacidad legal, por lo cual, si usted padece de algún tipo de  impedimento, o es menor de edad, debe abstenerse de aceptar estos  TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA USUARIOS ya que PAY PRO  LATAM siempre actuará bajo el principio constitucional de buena fe,  por ende, la aceptación de este documento será vinculante. 

Una vez aclarado lo expuesto anteriormente, procedemos a  establecer las cláusulas que regirán esta relación de la siguiente  manera:  

  1. DECLARACIONES: El USUARIO, acepta y reconoce que:  
  • Ha leído con detenimiento y de manera completa estos  TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO, antes de utilizar los  servicios prestados por PAY PRO LATAM. Si el USUARIO no  está de acuerdo con alguna de las estipulaciones planteadas  dentro de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO, debe  abstenerse de utilizar los servicios de PAY PRO LATAM.  
  • Tiene la capacidad legal para aceptar estos TÉRMINOS Y  CONDICIONES DE USO, y entiende que PAY PRO LATAM,  presume en atención al principio constitucional de buena fe  que este hecho es cierto.  
  • Estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO, estarán  disponibles en la página web www.payprolatam.com de los  cuales podrá descargar una copia electrónicamente y  almacenarla para su respectivo archivo digital.  
  • Los bienes y/o servicios que se adquieren a través del uso de  PAY PRO LATAM, son ofertados y pertenecen únicamente a  los COMERCIOS habilitados.  
  • Con la aceptación de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE  USO, el USUARIO queda habilitado para hacer uso de los  servicios prestados por PAY PRO LATAM
  • Realizar algún tipo de operación mediante los servicios  prestados por PAY PRO LATAM, no genera costos para los  USUARIOS, pero eventualmente, PAY PRO LATAM, podría  realizar un cobro por este tipo de transacciones, frente a lo  cual se efectuará una notificación previa al USUARIO. 
  • PAY PRO LATAM, no es parte, ni tiene interés en los  contratos, acuerdos, y/o cualquier otro tipo de relación  existente entre los COMERCIOS Y USUARIOS. 
  • PAY PRO LATAM, no tiene ningún tipo de participación en el  proceso de producción, distribución, importación,  exportación y/o comercialización de los bienes y/o servicios  ofertados por los COMERCIOS, a los USUARIOS. 
  • PAY PRO LATAM, no asume responsabilidad o garantía  sobre los bienes y/o servicios ofertados por los COMERCIOS,  a los USUARIOS.  
  • PAY PRO LATAM, asume como cierta toda la información y  datos suministrados por los USUARIOS, por lo cual, este  autoriza que su verificación y/o acreditación se adelante  ante cualquier tercero especializado en el tema, a nivel  nacional o internacional.  
  • PAY PRO LATAM, no funge como representante y/o agente  del COMERCIO, para la venta de sus bienes y/o servicios, ni  existe ningún tipo de relación laboral con este.  
  • PAY PRO LATAM, en todo momento actuará en nombre  propio.  
  • Cuando usted realiza cualquier tipo de operación, mediante  los servicios prestados por PAY PRO LATAM, lo hace de  manera voluntaria, por su cuenta y riesgo.  
  • PAY PRO LATAM, en ningún momento capta recursos, ni  recibe depósitos bancarios del público, ya que la labor  ejecutada, se adelanta mediante la figura de mandato,  donde PAY PRO LATAM procesa las transacciones  adelantadas por el USUARIO, y transfiere los mismos al  COMERCIO, conforme a las instrucciones establecidas para  tal fin.  
  1. DEFINICIONES:  
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA USUARIOS: Hace  referencia a las directrices que regirán la relación entre PAY  PRO LATAM y los USUARIOS, junto con sus respectivas  actualizaciones. 
  • USUARIO MANDANTE: Persona Natural o Jurídica,  registrada o no registrada en PAY PRO LATAM que de  manera voluntaria, utilice los servicios de la plataforma.  
  • COMERCIO: Persona Natural o Jurídica, que oferta bienes  y/o servicios.  
  • PAY PRO LATAM MANDATARIO: Nombre comercial de la  compañía COMERCIALIZADORA DE SOLUCIONES EN LINEA  S.A.S. sociedad legalmente constituida, con domicilio  principal en la ciudad de Bogotá D.C. 
  • PARTES: Sujetos que intervienen en la suscripción de estos  TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA USUARIOS.  
  • COMPRAVENTA: Negocio jurídico suscrito directamente  entre COMERCIOS y USUARIOS, en donde el primero se  obliga a la transferencia del derecho de propiedad sobre un  bien o servicio, a cambio del pago de dinero proveniente de  los USUARIOS. 
  • DERECHO DE ADMISIÓN Y PERMANENCIA: Es el derecho  atribuible a PAY PRO LATAM, para decidir sobre la admisión,  suspensión y/o terminación de la relación existente con el  USUARIO y derivada de la suscripción de estos TÉRMINOS Y  CONDICIONES DE USO
  • DERECHO DE REVERSIÓN: Es el derecho de los USUARIOS,  de manera directa ante el COMERCIO, para solicitar la  devolución de sus depósitos, cuando este haya sido objeto  de fraude, la operación no haya sido solicitada y/o el  producto recibido es defectuoso o no corresponde con lo  solicitado. Para esto, se debe consultar la cláusula 13, que  desarrolla este tema.  
  • MANDATO DE GESTIÓN: Es el negocio que suscriben los  USUARIOS con PAY PRO LATAM, para que este ultimo realice  las operaciones pertinentes a favor del denominado  COMERCIO. 
  • POLÍTICAS DE TRANSFERENCIAS INTERNAS: Se refiere a las  políticas establecidas por cada entidad financiera para  realizar transacciones, las cuales dependen únicamente de  estas y no de PAY PRO LATAM.  
  1. GENERALIDADES: 
  • Los TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO aplicables serán los  que se encuentren vigentes en el momento de hacer uso de  los servicios prestados por PAY PRO LATAM
  • PAY PRO LATAM será el encargado de establecer los montos  máximos y mínimos para que el USUARIO realice depósitos  

por concepto de compra de bienes y/o servicios con destino  a un COMERCIO, por medio de la plataforma.  

  • El USUARIO, de manera voluntaria, en cualquier momento  puede dejar de utilizar los servicios prestados por PAY PRO  LATAM
  • PAY PRO LATAM se reserva el derecho de rechazar, negarse  a completar o reversar cualquier operación de la cual PAY  PRO LATAM, tenga alguna razón para creer que no está  autorizada o realizada por alguien que no sea el titular, y  que pueda violar cualquier ley, norma o reglamento  establecidas dentro de las políticas empresariales internas.  
  • En ningún caso, PAY PRO LATAM será responsable por los  daños o perjuicios que se generen al USUARIO por parte del  denominado COMERCIO.  
  1. OBJETO: Por medio del presente documento se establecen  las directrices que rigen la relación, que surge con la  aceptación de este, donde PAY PRO LATAM, prestará sus  servicios como plataforma electrónica, bajo la modalidad de  mandato, adelantando nuestra compañía por cuenta del  denominado USUARIO el registro de las operaciones  producto de la adquisición de bienes y/o servicios obtenidos  en modalidad de compraventa entre COMERCIO y USUARIO,  por lo cual, PAY PRO LATAM, en su calidad de mandatario,  pondrá a disposición las transacciones realizadas por el  denominado USUARIO al respectivo COMERCIO, siempre  que no se incumpla por parte de este, las obligaciones como  parte mandante, y no se encuentre suspendido de  conformidad con las políticas de control interno  establecidas por nuestra compañía; estos depósitos estarán  disponibles para los COMERCIOS en un término de 24 a 72  horas, de conformidad con las políticas adoptadas por cada  entidad financiera según aplique.  
  2. PARTES: Se entienden como partes por un lado  COMERCIALIZADORA DE SOLUCIONES EN LINEA S.A.S. (PAY  PRO LATAM), sociedad legalmente constituida y domiciliada  en Bogotá D.C., identificada con N.I.T. 901.541.067-2, quien  para efectos del presente contrato se denominará el  contratista (MANDATARIO); y por otro lado el USUARIO,  quien se denominará el contratante (MANDANTE), estos  podrán ser persona natural o jurídica, que efectué el  respectivo registro, acepte los TÉRMINOS Y CONDICIONES  DE USO y adelante uso operacional por medio de nuestra  plataforma.  
  3. MODELO DE OPERACIÓN: PAY PRO LATAM, actúa en  calidad de mandatario del USUARIO, como plataforma  electrónica que permite adelantar operaciones  transaccionales entre COMERCIO Y USUARIO, derivadas de  la compraventa de bienes y/o servicios, ofertados por el  primero, trasladando por orden del usuario MANDANTE, el 

depósito respectivo al COMERCIO quien es el propietario de  esta operación 

  1. PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Los servicios prestados por PAY  PRO LATAM, deben ser siempre utilizados y sin excepción  alguna a nombre propio, o en su defecto por mandato legal,  por lo cual, queda prohibido cualquier tipo de cesión de  servicios a terceros; nuevamente recordando que puede  vincularse a nuestra plataforma cualquier persona tanto  natural como jurídica, que no tenga ningún tipo de  incapacidad o impedimento legal de acuerdo con lo  establecido dentro del Código Civil Colombiano.  
  2. INSCRIPCIÓN: Toda persona que desee hacer uso de  nuestros servicios digitales de plataforma de pagos  electrónicos, obligatoriamente debe aceptar los TÉRMINOS  Y CONDICIONES DE USO que acá se desarrollan.  Adicionalmente podrá adelantar el correspondiente registro  en la página web www.payprolatam.com y deberá entregar  la documentación requerida de acuerdo al tipo de  inscripción que se adelante; recalcando que toda la  documentación presentada por el USUARIO para el registro,  tendrá la presunción constitucional de buena fe y veracidad  bajo declaración juramentada, por lo cual, PAY PRO LATAM se reserva el derecho de suspender o cancelar de manera  provisional o definitiva cualquier USUARIO, frente a los  cuales se llegue a detectar alguna anomalía o inconsistencia  en la información suministrada o en el uso de nuestros  servicios.  
  3. USO DE LA PLATAFORMA: nuestra plataforma se basa en  un sistema de recolección y confirmación de datos, por  ende, el propietario de la transacción es el denominado  USUARIO. PAY PRO LATAM, no suministra medios de pago,  por lo cual, no asume responsabilidad por la autenticidad de  las transacciones que se efectúen a través de la plataforma,  ni por la presencia de fraude en las mencionadas;  adicionalmente si es decisión del USUARIO realizar el  registro correspondiente por medio de la página web, se  entregará un nombre de usuario y/o contraseña para hacer  uso de la plataforma, siendo responsabilidad de este el  cuidado, custodia y manejo de los datos de acceso ya que  cualquier tipo de transacción que se realice bajo el usuario  registrado por medio de la plataforma se presume veraz y  autorizada, quedando PAY PRO LATAM exento de toda  responsabilidad por los movimientos o transacciones que se  realicen de forma incorrecta o indebida; finalmente, la  contraseña solo podrá ser reestablecida a petición del  USUARIO, quien debe acreditar su identidad con la  documentación que se requiera para este caso, siendo  imposible adelantar este proceso de restablecimiento o  entrega de cualquier tipo de información por vía telefónica.  
  4. DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS: los servicios prestados,  serán los contratados y disponibles en esta fase; como lo son  servicios digitales, plataforma de pagos electrónicos y/o  

cualquier otro que se llegare a implementar posteriormente,  informando que cada uno de estos se encuentra disponible  desde la aceptación del presente documento, y/o hasta que  se genere la terminación del mismo, es importante aclarar  que podrán presentarse suspensiones temporales y/o  intermitentes por motivo de actualización y/o  mantenimiento de hardware y software, situación que será  informada con anticipación, siendo viable también que se  pueda generar una suspensión permanente por el uso  indebido de nuestros servicios. PAY PRO LATAM, no es  responsable por los inconvenientes o fallas que se presenten  dentro de las entidades bancarias, corresponsales  bancarios, centros de transacción autorizados y/o cualquier  otra entidad que se vincule a la plataforma de pagos  electrónicos, así como páginas web o sitios propios del  denominado COMERCIO, o cualquier otro servicio prestado  por terceros ajenos a nuestra compañía, siendo esto  responsabilidad solo del encargado de su funcionamiento,  vigilancia y acondicionamiento. Adicionalmente, PAY PRO  LATAM, no se constituye como parte contractual en los  contratos que llegue a celebrar el USUARIO y el COMERCIO,  no siendo responsable sobre obligación alguna que surja de  estos contratos.  

  1. RESPONSABILIDADES: Se procede desarrollar este numeral  de la siguiente manera:  
  • RESPONSABILIDAD GENERAL DEL USUARIO: El USUARIO es  responsable por el uso en debida forma de la plataforma  electrónica, por ende, debe cumplir a cabalidad con todo lo  estipulado dentro del presente documento y seguir los  lineamientos establecidos en la legislación nacional e  internacional aplicables al caso, aceptando y con pleno  conocimiento de que la contratación no es presencial y al  habilitar compras por internet, siempre se generará un  riesgo de fraude y/o suplantación de identidad, por lo cual,  no es posible garantizar la autenticidad de las  transacciones, siendo viable la adquisición de bienes y  servicios sin autorización del USUARIO o tarjetahabiente. 
  • RESPONSABILIDAD DEL USUARIO POR USO DE LA  PLATAFORMA: Es responsabilidad del USUARIO manifestar  y acreditar que las transacciones adelantadas por medio de  nuestra plataforma no provienen de actividades ilícitas, por  lo cual es su deber exonerar de responsabilidad alguna y  resarcir de ser el caso a PAY PRO LATAM, por cualquier  perjuicio derivado de un proceso de carácter penal, civil,  fiscal, disciplinario y/o administrativo dentro del cual se  pueda ver afectada la compañía, como consecuencia de  estas transacciones derivadas de negocios ilícitos.  Adicionalmente, el USUARIO es consciente y asume el riesgo  de fraude derivada de la contratación no presencial por  suplantación, recordando que PAY PRO LATAM, no se hace  responsable ni garantiza el cumplimiento de las  obligaciones contraídas entre el denominado COMERCIO y  USUARIO frente a los pagos ejecutados por medio de la 

plataforma, toda vez que el vinculo existente con PAY PRO  LATAM, se limita al contrato de mandato de gestionar el  pago, siendo totalmente ajeno al contrato que vincula a los  mandantes, por lo cual, el USUARIO, exonera a PAY PRO  LATAM por cualquier perjuicio que pueda ocasionarse  derivado de las transacciones que se lleguen a ejecutar.  

  • RESPONSABILIDAD POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIOPAY PRO LATAM, no tendrá responsabilidad alguna,  contractual, extracontractual, por daño indirecto, especial,  incidental, punitivo, lucro cesante, daño emergente, pérdida  de oportunidad, y otros daños consecuenciales, por la no  disponibilidad, demora en el procesamiento, fraude,  suplantación, y/o cualquier otro daño relacionado con la  prestación del servicio, siendo o no prevista esta situación  por parte de la compañía. Adicionalmente, PAY PRO  LATAM, se compromete a prestar sus servicios de manera  diligente y responsable, con la finalidad siempre de  implementar un ambiente seguro que busca adelantar con  éxito las transacciones realizadas por medio de la  plataforma, sin perjuicio alguno por la posible demora en el  procesamiento de estas, fraude o suplantación de identidad,  delitos ejecutados por vía informática y/o cualquier otra  situación que pueda generarse por fuerza mayor o caso  fortuito, que impida el funcionamiento regular de la  plataforma, y se relacione con el servicio. PAY PRO LATAM,  responderá solo si y eventualmente en materia contractual  o extracontractual por los daños ciertos, personales y  directos, que sean ocasionados con dolo o negligencia  grave, por lo cual, la responsabilidad de PAY PRO LATAM, en  caso de ser demostrada, se generará solo por el valor  contratado con el USUARIO, y de no aplicar esto, no se podrá  exceder de la suma de seis (6) salarios mínimos diarios  legales vigentes en Colombia.  
  • RESPONSABILIDAD DE MANEJO: el mandante es el único  responsable sobre el manejo de la plataforma, por ende,  cualquier daño o perjuicio que se pueda ocasionar, exime a  PAY PRO LATAM, de toda responsabilidad frente a terceros,  entendiendo con la aceptación de estos TÉRMINOS Y  CONDICIONES DE USO, que PAY PRO LATAM, no tiene como  finalidad la captación de recursos, ya que PAY PRO LATAM,  recibe los pagos producto de la adquisición de bienes y/o  servicios en calidad de mandatario de los USUARIOS,  recalcando que cuando se realiza un pago por medio de la  plataforma, este se dirige directamente al COMERCIO y no  a PAY PRO LATAM, por lo cual, nuestra compañía no tiene  responsabilidad alguna en lo concerniente a la calidad,  seguridad, idoneidad, entrega, y cualquier otro ítem  relacionado con los bienes y/o servicios que prestan los  COMERCIOS. Finalmente, PAY PRO LATAM, no actúa como  mandatario del USUARIO en el cumplimiento de las  obligaciones tributarias, cambiarias, aduaneras, o de  cualquier otra índole que surjan de la compraventa de  bienes y/o servicios que prestan los COMERCIOS.  
  • RESPONSABILIDAD ANTE RECLAMOS DE LOS USUARIOS:  Corresponde al COMERCIO, asumir cualquier tipo de  reclamación que adelanten los USUARIOS, frente al precio  pagado, calidad, cantidad y entrega de bienes y servicios  que sean vendidos, motivo por el cual, el USUARIO, exonera  con la aceptación del presente documento de toda  responsabilidad a PAY PRO LATAM, por este concepto.  
  • RESPONSABILIDAD POR USO INDEBIDO DE LA  PLATAFORMA: El USUARIO se compromete a indemnizar a  PAY PRO LATAM, por cualquier tipo de reclamación,  denuncia o demanda que se genere en su contra, y se derive  del uso indebido o fraudulento de la plataforma, o servicios  de pago electrónico y se adjudique al USUARIO,  incumplimiento de manera injustificada del clausulado que  compone el presente documento, y/o cualquier otra causa  que ocasione daños o perjuicios a PAY PRO LATAM.  
  1. ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN: El USUARIO debe  mantener actualizada de manera obligatoria su  información siempre y cuando se encuentre activo en PAY  PRO LATAM.  
  2. REVERSIÓN DE PAGOS: Es el derecho que le asiste a los  USUARIOS para obtener la devolución de las transacciones  adelantadas y con destino al COMERCIO, cuando la  operación no haya sido solicitada, el producto recibido es  defectuoso, o no corresponde con lo solicitado.  

El USUARIO, podrá solicitar la reversión del pago realizado  a través de la plataforma, dentro de los cinco (05) días  hábiles contados a partir de la fecha en que realizo la  operación o esta no haya sido solicitada, el producto  recibido sea defectuoso, o no corresponde con lo solicitado.  

El COMERCIO, de acuerdo con lo establecido dentro del  decreto 587 de 2016, conoce y acepta que PAY PRO LATAM,  reversará la transacción sin que medie autorización alguna  por parte de este, y conoce además que, de ser aplicable,  tendrá que reembolsar a PAY PRO LATAM la suma de dinero  producto de la transacción reversada. 

El USUARIO, recibirá la devolución de su dinero en un  periodo de quince (15) días hábiles, siempre y cuando el  cobro haya sido realizado; los fondos continúen en PAY PRO  LATAM, se haya confirmado el no envío o devolución del  producto de acuerdo con lo indicado en el artículo 51 de la  ley 1481 de 2011 o la no prestación del servicio adquirido.  

PAY PRO LATAM no se hace responsable por los posibles  incumplimientos que el USUARIO pueda invocar en contra  del COMERCIO con ocasión a la reversión de la transacción  y cancelación del negocio. Las reversiones tendrán un cobro  del 3% sobre el valor del deposito inicial más I.V.A. del 19% 

sobre este porcentaje cobrado, el cual se aplicará de manera  equitativa tanto al USUARIO como al COMERCIO.  

PAY PRO LATAM, en el caso en que una transacción presente  riesgo de fraude, podrá retener las transacciones con  destino al COMERCIO hasta por un periodo de noventa (90)  días posteriores a la fecha de la transacción.  

Adicionalmente, PAY PRO LATAM podrá retener las  transacciones con destino al COMERCIO, cuando se  estructure alguna de las siguientes circunstancias:  

  • Cuando el USUARIO presente una solicitud de  reversión de una transacción.  
  • Cuando se registre riesgo de estructuración de  fraude.  

PAY PRO LATAM, podrá crear un fondo de reserva, donde  podrá retener hasta un 15% del valor de las transacciones,  con el objetivo de atender posibles solicitudes de reversión,  cuando el COMERCIO realice una actividad con alto riesgo  de fraude o supere una transaccionalidad mensual de  Doscientos millones de pesos colombianos ($200.000.000);  estos fondos de reserva podrán ser liberados hasta dentro  de los noventa (90) días calendario siguientes a la fecha de  las transacciones objeto de reserva.  

El proceso de reversión es ajeno a PAY PRO LATAM, ya que  solo participa como mediador, exonerando de esta manera  el USUARIO a PAY PRO LATAM de cualquier tipo de  responsabilidad que pueda sobrevenir con ocasión a este  proceso de reversión. Los documentos aportados por el  USUARIO y el COMERCIO como prueba que permita validar  la compra de bienes y/o servicios, se presumirán veraces y  legales, sin perjuicio de las acciones legales que pueda  entablar PAY PRO LATAM, en contra del USUARIO y/o  COMERCIO, cuando estos entreguen información falsa o  adulterada, con el objetivo de respaldar una compra y  atender estas disputas.  

El tiempo estipulado para adelantar el proceso de reversión  será de hasta quince (15) días hábiles, con posibilidad de  extensión por igual tiempo, sin superar este 45 días hábiles,  según aplique.  

  1. PROCEDIMIENTO PARA LA REVERSIÓN DE PAGOS: Para  que proceda la reversión, dentro de los cinco (5) hábiles  siguientes a la fecha en que el consumidor tuvo  conocimiento de la operación fraudulenta, no solicitada, o  que debió haber recibido el producto o lo recibió defectuoso,  o no corresponde a lo solicitado, es obligación del USUARIO,  presentar la respectiva queja o reclamación ante el  proveedor y devolver el producto cuando sea procedente.  
  2. CONTROVERSIAS SOBRE REVERSIÓN DE PAGOS: Cuando  exista controversia entre, y esta se resuelva por la autoridad  

judicial o administrativa correspondiente, a favor del  COMERCIO; el emisor del instrumento de pago, de manera  conjunta con los demás participantes en el proceso de pago,  una vez se efectúe la notificación de esta decisión, y cuando  fuere posible, se cargará la respectiva transacción al  deposito bancario o instrumento de pago respectivo, o se  debitará de la cuenta corriente o de ahorros del USUARIO, y  el dinero se pondrá a disposición del COMERCIO, si no es  posible adelantar estas acciones, los participantes en el  proceso de pago notificarán de esta situación al COMERCIO  para que inicie las acciones pertinentes contra el USUARIO;  cuando esta controversia se resuelva a favor del USUARIO,  esta reversión será definitiva. En el escenario en que se  determine que hubo mala fe por parte del USUARIO, la  Superintendencia de Industria y Comercio, podrá imponerle  sanciones de hasta cincuenta (50) salarios mínimos legales  mensuales vigentes en Colombia.  

  1. PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE PAGO: Hacen parte de  este grupo los emisores de los instrumentos de pago, las  entidades encargadas de administrar los Sistemas de pago  de Bajo Valor, los bancos que manejan las cuentas y/o  depósitos bancarios del USUARIO y/o del COMERCIO, entre  otros.  
  2. PROHIBICIONES: La totalidad de operaciones y/o  transacciones que se realicen por medio de PAY PRO LATAM,  deben cumplir y estar sujetas a cada una de las cláusulas  que hacen parte del presente documento, por ende, el  mandante debe verificar que las operaciones cumplen con  todos los requisitos de ley, y no se agrupan como productos  o actividades restringidas. Los USUARIOS, no podrán  realizar operaciones restringidas por la legislación nacional  e internacional, ni tampoco adelantar actividades  prohibidas por PAY PRO LATAM, por ser consideradas de  alto riesgo, dentro de las cuales podemos encontrar:  tratamientos estéticos invasivos y no invasivos, bases de  datos, recargas de crédito o telefonía celular, productos  falsos, adulterados o imitaciones, tráfico de armas o  municiones, pornografía infantil, chat erótico, escorts o  acompañantes, venta de sustancias alucinógenas o  medicamentos, esquemas de pirámides, préstamos,  seguros, comercio de animales, archivos digitales,  productos preparados, fundaciones, arriendos, membresías,  comercio multinivel, el pago de sumas de dinero que no  resulten de la compraventa de bienes y/o servicios, la  transferencia de dinero a cuentas bancarias propias o de  terceros, recibir adelantos en efectivo, cheques de viaje,  giros postales, financiamiento de proliferación de armas de  destrucción masiva (FPADM) y cualquier actividad que se  pueda relacionar con la intermediación bancaria; las demás  podrán ser consultadas en la página web  www.payprolatam.com
  3. CANCELACIÓN Y SUSPENSIÓN SOBRE OPERACIONES: Si PAY  PRO LATAM, considera que la plataforma es utilizada para  adelantar operaciones y/o transacciones de carácter ilícito  o prohibidas por la ley y/o los lineamientos internos de la  compañía, podrá suspender, rechazar, cancelar una  solicitud de gestión de pagos, así como limitar el uso y  acceso de la cuenta, llegando a cancelar la misma sin  responsabilidad alguna. Lo anterior sin que afecte las  acciones legales que PAY PRO LATAM pueda iniciar contra  el USUARIO que ejecute la infracción.  
  4. CAUSALES DE TERMINACIÓN Y/O SUSPENSIÓN DEL  CONTRATO: El presente contrato podrá darse por  terminado o suspenderse a través de correo electrónico en  cualquier momento y de manera unilateral por cualquiera  de las partes, así mismo PAY PRO LATAM, podrá terminar o  suspender el contrato al COMERCIO si se llega a presentar  fraude o actividad sospechosa que vaya en contra de las  políticas establecidas por PAY PRO LATAM.  
  5. CONFIDENCIALIDAD: Las partes acuerdan guardar absoluta  reserva sobre la información que compartan entre si, y que  tenga carácter de personal, o reserva de confidencialidad,  así como la información financiera, técnica, y/o que verse  sobre procesos empresariales, que tenga relación con el  GOOD WILL, o el KNOW HOW, por lo cual las partes solo  podrán hacer uso de la información que les fue  proporcionada y/o confiada para la ejecución o  cumplimiento del presente contrato, so pena de que la parte  receptora tenga la obligación de levantar la reserva por  orden judicial u organismo competente. PAY PRO LATAM no  es responsable por el uso de la información que se cruce  entre COMERCIO y USUARIOS, entendiendo así que cada  uno de ellos tiene la posibilidad de manipular esta  información con fines diferentes a los autorizados, en los  que pueden incurrir en delitos y sanciones penales de  conformidad a lo establecido en la legislación nacional.  
  6. PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE  LOS USUARIOS: El USUARIO, conoce y acepta la Política  para el Tratamiento de Datos Personales de PAY PRO  LATAM, por medio de la cual se realiza una explicación sobre  el proceso de recopilación, uso y protección de la  información personal proporcionada por el USUARIO, la cual  está disponible en la página web www.payprolatam.com

Como USUARIO autorizo a PAY PRO LATAM, o a quien  represente sus derechos en Colombia o en el exterior, con el  objetivo de dar cumplimiento a la ley, el funcionamiento de  la operación, el ofrecimiento y administración de productos  y/o servicios, entre otros, para que en desarrollo de las  actividad que comprende el objeto del presente documento,  mis datos pueda ser solicitados, almacenados, consultados,  verificados, transmitidos, compartidos, procesados,  modificados, actualizados, aclarados, retirados, divulgados,  conservados y objeto de cualquier tipo de operación de  

tratamiento en virtud de lo dispuesto por la Ley 1266 de  2008, la Ley 1581 de 2012, y demás normatividad aplicable  a la protección de datos personales. 

Como USUARIO, autorizo a PAY PRO LATAM para que: 

  • Me contacte por medio de mensajería instantánea, vía  telefónica, SMS y vía correo electrónico.  
  • Comparta la información con proveedores y/o aliados.  
  • Consulte, verifique o solicite mi información de  contacto por medio de entidades públicas o privadas,  en Colombia o en el extranjero. 
  • Analice mis hábitos de consumo.  
  • Realice consulta y reportes de información en bases de  datos judiciales, financieras, listas de riesgos,  antecedentes nacionales e internacional y centrales de  riesgo para los fines de supervisión y prevención.  

Los anteriores tratamientos, además de considerar las  finalidades antes señaladas, también consideran las  siguientes:  

  • Efectúen análisis e investigaciones comerciales,  analítica de datos, estadísticas, análisis de riesgos  de mercado, y financiero, y la construcción de  información agregada que podrá compartir con  sus clientes y terceros.  
  • Ofrezca y preste sus productos y/o servicios a  través de cualquier medio o canal para mi  beneficio.  
  • Suministre información comercial, legal, de  productos, de seguridad, de servicio o de cualquier  otro aspecto. 

Finalmente, como USUARIO, manifiesto que me han  informado que no me encuentro obligado a autorizar el  tratamiento de mis datos personales, y que tengo derecho a  conocer, rectificar y actualizar los datos personales  proporcionados, a solicitar prueba de esta autorización, a  solicitar información sobre el uso que se le ha dado a mis  datos personales, a presentar quejas ante la  Superintendencia de Industria y Comercio por el uso  indebido de mis datos personales y a revocar esta  autorización en los casos que sea procedente de acuerdo  con la Ley.  

Finalmente declaro que conozco el derecho que me asiste  para revocar en los términos legales cualquiera de las  siguientes autorizaciones: 

  • Envío de mensajes de texto y correos electrónicos  para ofertas comerciales.  
  • Compartir información con terceros y/o aliados  para que estos ofrezcan sus productos.  

Cualquier tipo de información adicional, podrá ser solicitada  a través del correo contacto@payprolatam.com. 

  1. INDEMNIDAD. El USUARIO, mantendrá indemne a PAY PRO  LATAM, por cualquier daño, multa, acción legal y cualquier  otro perjuicio que sufra la misma por o con ocasión del  incumplimiento de las medidas y cláusulas estipuladas en el  presente documento.  
  2. PROPIEDAD INTELECTUAL: Todos lo íconos, logos,  imágenes, software, y cualquier otra creación que contenga  información de PAY PRO LATAM., pertenece única y  exclusivamente al referenciado, por lo que no podrá  enajenarse ni hacer uso indebido o no autorizado de los  mismos, so pena de acciones legales.  
  3. APORTE DE DOCUMENTACIÓN: Como se manifestó  anteriormente, para poder efectuar la vinculación, esta se  debe adelantar por persona natural o jurídica, plenamente  identificada y con total capacidad legal, adaptándose  entonces al modelo contractual acá establecido, por lo cual,  para PERSONAS NATURALES se solicitará: Cédula de  Ciudadanía o documento de identificación que haga sus  veces; RUT o su equivalente; certificación bancaria;  documento que demuestre arraigo al domicilio. Para  PERSONAS JURÍDICAS se solicitará: Cédula del  Representante Legal, o documento de identificación que  haga sus veces; RUT o su equivalente; Certificado de  Existencia y Representación expedido por la Cámara de  Comercio y certificación bancaria. Para cualquiera de las  partes la revisión, acreditación, verificación y habilitación se  adelantará en un periodo de 24 a 72 horas hábiles. 
  4. JURISDICCIÓN CONTRACTUAL Y LEGAL: El presente  contrato y su ejecución se rige de conformidad con lo  establecido en la legislación colombiana, y su domicilio  contractual será la ciudad de Bogotá D.C. 
  5. POLÍTICA DE OPERATIVIDAD: Sobre las transacciones,  pagos o cualquier otra operación que se adelante debe  constar comunicación escrita por medio de nuestra  plataforma, donde se debe plasmar de manera clara e  inequívoca la autorización e información de la solicitud, sin  excepción alguna. 
  6. TARÍFAS: El servicio para los USUARIOS es gratuito,  condición que puede cambiar en cualquier momento previa  comunicación, notificación y autorización al USUARIO.  
  7. FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO: Las partes quedan  exoneradas de cualquier responsabilidad por situaciones de  fuerza mayor o caso fortuito. 
  8. MÉRITO EJECUTIVO: El presente contrato presta mérito  ejecutivo únicamente para PAY PRO LATAM, su exigibilidad  será la fecha de requerimiento de pago que haga el  acreedor al deudor.  
  9. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: En caso de configurarse  alguna controversia sobre la ejecución y prestación del  servicio, el MANDATARIO y MANDANTE aceptan dirimir sus  diferencias por medio de la conciliación o transacción civil  de mutuo acuerdo, agotado este procedimiento podrán  acudir a la jurisdicción ordinaria. 
  10. DISPOSICIONES FINALES: Como USUARIO acepta el uso de  su información con el fin de generar comunicaciones  electrónicas y/o notificaciones en las que se informen los  cambios y/o modificaciones de los Términos y Condiciones  de Uso. Este contrato no podrá cederse, así como tampoco ningún derecho u obligación que llegare a surgir, por lo cual,  si tiene alguna duda acerca del presente documento, podrá  comunicarse al correo contacto@payprolatam.com. Al  aceptar electrónicamente estos Términos y Condiciones de  Uso, estará suscribiendo y aceptando este contrato en razón  a su equivalencia funcional de acuerdo con lo normado en  la ley 527 de 1999.  

La información personal que se suministre en los formatos  de registros de la plataforma, se encuentra protegida por la  normatividad vigente en materia de habeas datas, derecho  a la intimidad y a la autodeterminación informativa, razón  por la cual el envío de dicha información y la aceptación de  estos términos y condiciones, constituye la autorización  previa y expresa para el tratamiento de dichos datos  personales, de acuerdo a lo establecido en la ley 1266 de  2009, ley 1581 de 2012 y decreto 1377 de 2013.  

Fecha de aprobación: 3 de enero 2022 

Versión: 001 de 2022.

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA COMERCIOS 

Por medio del presente documento, le damos la bienvenida a COMERCIALIZADORA DE SOLUCIONES EN LINEA S.A.S., y agradecemos la confianza depositada al hacer uso de nuestros servicios. 

Informamos que COMERCIALIZADORA DE SOLUCIONES EN LINEA S.A.S., es una sociedad legalmente constituida, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia, tal como consta dentro del Certificado de Existencia y Representación Legal, expedido por la Cámara de Comercio de Bogotá D.C., quien en adelante se denominará PAY PRO LATAM. 

Acá encontrará los Términos y Condiciones que regirán la relación entre PAY PRO LATAM y los COMERCIOS que, de manera voluntaria, decidan hacer uso de nuestros servicios, siempre que cumplan con los requisitoslegales para tal fin, por ende, esimportante que efectúe una lectura completa de este documento, recomendando siempre imprimir una copia para realizar una revisión integral del mismo, antes de emitir su aceptación. 

Debe tener en cuenta que este documento solo puede ser aceptado por personas tanto naturales como jurídicas que gocen de plena capacidad legal, por lo cual, si usted padece de algún tipo de impedimento, o es menor de edad, debe abstenerse de aceptar estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA COMERCIOS ya que PAY PRO LATAM siempre actuará bajo el principio constitucional de buena fe, por ende, la aceptación de este documento será vinculante. 

Una vez aclarado lo expuesto anteriormente, procedemos a establecer las cláusulas que regirán esta relación de la siguiente manera: 

  1. DECLARACIONES: El COMERCIO, acepta y reconoce que: 
  • Ha leído con detenimiento y de manera completa estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO, antes de utilizar los servicios prestados por PAY PRO LATAM. Si el COMERCIO no está de acuerdo con alguna de las estipulaciones planteadas dentro de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO, debe abstenerse de utilizar los servicios de PAY PRO LATAM. 
  • Tiene la capacidad legal para aceptar estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO, y entiende que PAY PRO LATAM, presume en atención al principio constitucional de buena fe que este hecho es cierto. 
  • Estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO, estarán disponibles en la página web www.payprolatam.com de los cuales, podrá descargar una copia electrónicamente y almacenarla para su respectivo archivo digital. 
  • Los bienes y/o servicios que se adquieren a través del uso de PAY PRO LATAM, son ofertados y pertenecen únicamente a los COMERCIOS habilitados. 
  • Con la aceptación de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO, el COMERCIO queda habilitado para hacer uso de los servicios prestados por PAY PRO LATAM. 
  • Realizar algún tipo de operación mediante los servicios prestados por PAY PRO LATAM, genera un cobro por comisión del 6% sobre cada transacción para los COMERCIOS, pero eventualmente, PAY PRO LATAM, podría realizar modificaciones por este tipo de transacciones, frente a lo cual se efectuará una notificación previa al COMERCIO. 
  • PAY PRO LATAM, no es parte, ni tiene interés en los contratos, acuerdos, y/o cualquier otro tipo de relación existente entre los COMERCIOS Y USUARIOS
  • PAY PRO LATAM, no tiene ningún tipo de participación en el proceso de producción, distribución, importación, exportación y/o comercialización de los bienes y/o servicios ofertados por los COMERCIOS, a los USUARIOS. 
  • PAY PRO LATAM, no asume responsabilidad alguna o garantía sobre los bienes y/o servicios ofertados por los COMERCIOS, a los USUARIOS. 
  • PAY PRO LATAM, asume como cierta toda la información y datos suministrados por los COMERCIOS, por lo cual, este autoriza que su verificación y/o acreditación se adelante ante cualquier tercero especializado en el tema, a nivel nacional o internacional. 
  • PAY PRO LATAM, no funge como representante y/o agente del COMERCIO, para la venta de sus bienes y/o servicios, ni existe ningún tipo de relación laboral con este. 
  • PAY PRO LATAM, en todo momento actuará en nombre propio. 
  • Cuando el COMERCIO realiza cualquier tipo de operación, mediante los servicios prestados por PAY PRO LATAM, lo hace de manera voluntaria, por su cuenta y riesgo. 
  • PAY PRO LATAM, en ningún momento capta recursos, ni recibe depósitos bancarios del público, ya que la labor ejecutada, se adelanta mediante la figura de mandato, donde PAY PRO LATAM procesa transacciones adelantadas por el USUARIO, y transfiere las mismos al COMERCIO, conforme a las instrucciones establecidas para tal fin. 
  1. DEFINICIONES: 
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA COMERCIOS: hace referencia a las directrices que regirán la relación entre PAY PRO LATAM y los COMERCIOS, junto con susrespectivas actualizaciones.
  • COMERCIO MANDANTE: Persona Natural o Jurídica, que oferta bienes y/o servicios. 
  • PAY PRO LATAM MANDATARIO: nombre comercial de la compañía COMERCIALIZADORA DE SOLUCIONES EN LINEA S.A.S. sociedad legalmente constituida, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C. 
  • PARTES: sujetos que intervienen en la suscripción de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA COMERCIOS. 
  • COMPRAVENTA: negocio jurídico suscrito directamente entre COMERCIOS y USUARIOS, en donde el primero se obliga a la transferencia del derecho de propiedad sobre un bien o servicio, a cambio del pago de dinero proveniente de los USUARIOS. 
  • DERECHO DE ADMISIÓN Y PERMANENCIA: Es el derecho atribuible a PAY PRO LATAM, para decidirsobre la admisión, suspensión y/o terminación de la relación existente con el COMERCIO y derivada de la suscripción de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO. 
  • MANDATO DE GESTIÓN: Es el negocio que suscriben los COMERCIOS con PAY PRO LATAM, para que este último realice las operaciones pertinentes a favor del denominado COMERCIO. 
  • POLÍTICAS DE TRANSFERENCIAS INTERNAS: Se refiere a las políticas establecidas por cada entidad financiera para realizar transacciones, las cuales dependen únicamente de estas y no de PAY PRO LATAM. 
  1. GENERALIDADES: 
  • Los TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO aplicablesserán los que se encuentren vigentes en el momento de hacer uso de los servicios prestados por PAY PRO LATAM. 
  • PAY PRO LATAM será el encargado de establecer los montos máximos y mínimos para que el USUARIO realice transacciones por concepto de compra de bienes y/o servicios con destino a un COMERCIO, por medio de la plataforma. 
  • El COMERCIO, de manera voluntaria, en cualquier momento puede dejar de utilizar los servicios prestados por PAY PRO LATAM, previa notificación escrita. 
  • PAY PRO LATAM se reserva el derecho de rechazar, negarse a completar o reversar cualquier operación de la cual PAY PRO LATAM, tenga alguna razón para creer que no está autorizada o realizada por alguien que no sea el titular, y que pueda violar cualquier ley, norma o reglamento establecidas dentro de las políticas empresariales internas. 
  • En ningún caso, PAY PRO LATAM será responsable por los daños o perjuicios que se generen al USUARIO por parte del denominado COMERCIO. 
  1. OBJETO: Por medio del presente documento, se establecen las directrices que rigen la relación, que surge con la aceptación de éste, donde PAY PRO LATAM, prestará sus servicios como plataforma electrónica, bajo la modalidad de mandato, adelantando nuestra compañía por cuenta del denominado COMERCIO el registro de las operaciones producto de la venta de bienes y/o servicios obtenidos en modalidad de compraventa entre COMERCIO y USUARIO, por lo cual, PAY PRO LATAM, en su calidad de mandatario, pondrá a disposición las transacciones realizadas por el denominado USUARIO al respectivo COMERCIO, siempre que no se incumpla por parte de este, las obligaciones como parte mandante, y no se encuentre suspendido de conformidad con las políticas de control interno establecidas por nuestra compañía; estos depósitos estarán disponibles para los COMERCIOS en un término de 24 a 72 horas, de conformidad con las políticas adoptadas por cada entidad financiera según aplique. 
  2. PARTES: Se entienden como partes por un lado COMERCIALIZADORA DE SOLUCIONES EN LINEA S.A.S. (PAY PRO LATAM), sociedad legalmente constituida y domiciliada en Bogotá D.C., identificada con N.I.T. 901.541.067-2, quien para efectos del presente contrato se denominará el contratista (MANDATARIO); y por otro lado el COMERCIO, quien se denominará el contratante (MANDANTE), estos podrán ser persona natural o jurídica, que efectué el respectivo registro, acepte los TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO y adelante operaciones por medio de nuestra plataforma. 
  3. MODELO DE OPERACIÓN: PAY PRO LATAM, actúa en calidad de mandatario del COMERCIO, como plataforma electrónica que permite adelantar operaciones transaccionales entre COMERCIO Y USUARIO, derivadas de la compraventa de bienes y/o servicios, ofertados por el primero, trasladando el depósito respectivo al COMERCIO quien es el propietario de esta operación. 
  4. PRESTACIÓN DEL SERVICIO: Losservicios prestados por PAY PRO LATAM, deben ser siempre utilizados y sin excepción alguna a nombre propio, o en su defecto por mandato legal, por lo cual, queda prohibido cualquier tipo de cesión de servicios a terceros; nuevamente recordando que puede vincularse a nuestra plataforma cualquier persona tanto natural como jurídica, que no tenga ningún tipo de incapacidad o impedimento legal de acuerdo con lo establecido dentro del Código Civil Colombiano. 
  5. INSCRIPCIÓN: Todo COMERCIO que desee hacer uso de nuestros servicios digitales de plataforma de pagos electrónicos obligatoriamente debe aceptar los TÉRMINOS

Y CONDICIONES DE USO que acá se desarrollan. Adicionalmente podrá adelantar el correspondiente registro en la página web www.payprolatam.com y deberá entregar la documentación requerida de acuerdo al tipo de inscripción que se adelante; recalcando que toda la documentación presentada por el COMERCIO para el registro, tendrá la presunción constitucional de buena fe y veracidad bajo declaración juramentada, por lo cual, PAY PRO LATAM se reserva el derecho de suspender o cancelar de manera provisional o definitiva cualquier COMERCIO, frente a los cuales se llegue a detectar alguna anomalía o inconsistencia en la información suministrada o en el uso de nuestros servicios. 

  1. USO DE LA PLATAFORMA: nuestra plataforma se basa en un sistema de recolección y confirmación de datos, por ende, el propietario de la transacción es el denominado COMERCIO. PAY PRO LATAM, no suministra medios de pago, por lo cual, no asume responsabilidad por la autenticidad de las transacciones que se efectúen a través de la plataforma, ni por la presencia de fraude en las mencionadas; adicionalmente si es decisión del COMERCIO realizar el registro correspondiente por medio de la página web, se entregará un nombre de usuario y/o contraseña para hacer uso de la plataforma, siendo responsabilidad de este, el cuidado, custodia y manejo de los datos de acceso ya que cualquier tipo de transacción que se realice bajo el usuario registrado por medio de la plataforma se presume veraz y autorizada, quedando PAY PRO LATAM exento de toda responsabilidad por los movimientos o transacciones que se realicen de forma incorrecta o indebida; finalmente, la contraseña solo podrá ser reestablecida a petición del COMERCIO, quien debe acreditar su identidad con la documentación que se requiera para este caso, siendo imposible adelantar este proceso de restablecimiento o entrega de cualquier tipo de información por vía telefónica. 
  2. DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS: los servicios prestados, serán los contratados y disponibles en esta fase; como lo son servicios digitales, plataforma de pagos electrónicos y/o cualquier otro que se llegare a implementar posteriormente, informando que cada uno de estos se encuentra disponible desde la aceptación del presente documento, y/o hasta que se genere la terminación del mismo, es importante aclarar que podrán presentarse suspensiones temporales y/o intermitentes por motivo de actualización y/o mantenimiento de hardware y software, situación que será informada con anticipación,siendo viable también que se pueda generar una suspensión permanente por el uso indebido de nuestros servicios. PAY PRO LATAM, no es responsable por los inconvenientes o fallas que se presenten dentro de las entidades bancarias, corresponsales bancarios, centros de transacción autorizados y/o cualquier otra entidad que se vincule a la plataforma de pagos electrónicos, así como páginas web o sitios propios del denominado COMERCIO, o cualquier otro 

servicio prestado por terceros ajenos a nuestra compañía, siendo esto responsabilidad solo del encargado de su funcionamiento, vigilancia y acondicionamiento. Adicionalmente, PAY PRO LATAM, no se constituye como parte contractual en los contratos que llegue a celebrar el USUARIO y el COMERCIO, no siendo responsable sobre obligación alguna que surja de estos contratos. 

  1. RESPONSABILIDADES: se procede desarrollar este numeral de la siguiente manera: 
  • RESPONSABILIDAD GENERAL DEL COMERCIO: El COMERCIO es responsable por: 
  • Actuar de buena fe. 
  • El uso en debida forma de la plataforma electrónica. 
  • Manejo y custodia, cuando sea aplicable de su nombre de usuario y contraseña. 
  • Mantener indemne a PAY PRO LATAM por cualquier operación atribuible al COMERCIO y que se realice por medio de la plataforma. 
  • Se obliga a asumir la responsabilidad por todoslosreclamos que presenten los USUARIOS relacionados con calidad, cantidad, entrega de los bienes y/o servicios, incumplimientos totales o parciales, estafas, entre otros, por ende, exonera y mantiene indemne a PAY PRO LATAM por cualquier reclamación judicial o extrajudicial que se llegue a presentar. 
  • Todos los gastos en que incurra PAY PRO LATAM, y que se deriven de los procesos de defensa judicial o extrajudicial, u otros perjuicios sufridos, con ocasión al incumplimiento por parte del COMERCIO, serán asumidos por el COMERCIO, y así lo declara este expresamente con la aceptación de los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • El COMERCIO se compromete a atender todas las reclamaciones realizadas por los USUARIOS, en un periodo que no supere los cinco (05) días hábiles desde el momento de su recepción, so pena de que PAY PRO LATAM suspenda su actividad, y así lo reconoce expresamente con la aceptación de los presentes TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO. 
  • El COMERCIO acepta expresamente que asume el riesgo de fraude que generan lastransacciones no presenciales, tanto como sus consecuencias económicas, y exonera a PAY PRO LATAM, de cualquier tipo de reclamo.
  • El COMERCIO, tiene conocimiento que las solicitudes de reversión son reclamaciones presentadas por los USUARIOS, y es su responsabilidad realizar la devolución pertinente cuando este proceso resulte favorable para el USUARIO. 
  • El COMERCIO deberá implementar todas las medidas necesarias para evitar situaciones de plagio, suplantación, fraude, filtración de información y/o documentación, entre otros. 
  • El COMERCIO declara que reconoce expresamente las obligaciones y derechos que se derivan de la Ley de tratamiento de datos personales, de acuerdo con la legislación nacional e internacional aplicable, y que lo aplica en su actividad comercial. 
  • RESPONSABILIDAD DEL COMERCIO POR USO DE LA PLATAFORMA: Es responsabilidad del COMERCIO manifestar y acreditar que las transacciones adelantadas por medio de nuestra plataforma no provienen de actividades ilícitas, por lo cual es su deber exonerar de responsabilidad alguna y resarcir de ser el caso a PAY PRO LATAM, por cualquier perjuicio derivado de un proceso de carácter penal, civil, fiscal, disciplinario y/o administrativo dentro del cual se pueda ver afectada la compañía, como consecuencia de estas transacciones derivadas de negocios ilícitos. Adicionalmente, el COMERCIO es consciente y asume el riesgo de fraude derivado de la contratación no presencial por suplantación, recordando que PAY PRO LATAM, no se hace responsable ni garantiza el cumplimiento de las obligaciones contraídas entre el denominado COMERCIO y USUARIO frente a los pagos ejecutados por medio de la plataforma, toda vez que el vínculo existente con PAY PRO LATAM, se limita al contrato de mandato de gestionar el pago, siendo totalmente ajeno al contrato que vincula a los mandantes, por lo cual, el COMERCIO, exonera a PAY PRO LATAM por cualquier perjuicio que pueda ocasionarse derivado de las transacciones que se lleguen a ejecutar. 
  • RESPONSABILIDAD POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO: PAY PRO LATAM, no tendrá responsabilidad alguna, contractual, extracontractual, por daño indirecto, especial, incidental, punitivo, lucro cesante, daño emergente, pérdida de oportunidad, y otros daños consecuenciales, por la no disponibilidad, demora en el procesamiento, fraude, suplantación, y/o cualquier otro daño relacionado con la prestación del servicio, siendo o no prevista esta situación por parte de la compañía. Adicionalmente, PAY PRO LATAM, se compromete a prestar sus servicios de manera diligente y responsable, con la finalidad siempre de implementar un ambiente seguro que busca adelantar con éxito las transacciones realizadas por medio de la plataforma, sin perjuicio alguno por la posible demora en el procesamiento de estas, fraude o suplantación de identidad, delitos 

ejecutados por vía informática y/o cualquier otra situación que pueda generarse por fuerza mayor o caso fortuito, que impida el funcionamiento regular de la plataforma, y se relacione con el servicio. PAY PRO LATAM, responderá solo si y eventualmente en materia contractual o extracontractual por los daños ciertos, personales y directos, que sean ocasionados con dolo o negligencia grave, por lo cual, la responsabilidad de PAY PRO LATAM, en caso de ser demostrada, se generará solo por el valor contratado con el COMERCIO, y de no aplicar esto, no se podrá exceder de la suma de seis (6) salarios mínimos diarios legales vigentes en Colombia. 

  • RESPONSABILIDAD DE MANEJO: el mandante es el único responsable sobre el manejo de la plataforma, por ende, cualquier daño o perjuicio que se pueda ocasionar, exime a PAY PRO LATAM, de toda responsabilidad frente a terceros, entendiendo con la aceptación de estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO, que PAY PRO LATAM, no tiene como finalidad la captación de recursos, ya que PAY PRO LATAM, recibe los pagos producto de la adquisición de bienes y/o servicios en calidad de mandatario de los COMERCIOS, recalcando que cuando se realiza un pago por medio de la plataforma, este se dirige directamente al COMERCIO y no a PAY PRO LATAM, por lo cual, nuestra compañía no tiene responsabilidad alguna en lo concerniente a la calidad, seguridad, idoneidad, entrega, y cualquier otro ítem relacionado con los bienes y/o servicios que prestan los COMERCIOS. Finalmente, PAY PRO LATAM, no actúa como mandatario del COMERCIO en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, cambiarias, aduaneras, o de cualquier otra índole que surjan de la compraventa de bienes y/o servicios que prestan los COMERCIOS. 
  • RESPONSABILIDAD ANTE RECLAMOS DE LOS USUARIOS: Corresponde al COMERCIO, asumir cualquier tipo de reclamación que adelanten los USUARIOS, frente al precio pagado, calidad, cantidad y entrega de bienes y servicios que sean vendidos, motivo por el cual, el COMERCIO, exonera con la aceptación del presente documento de toda responsabilidad a PAY PRO LATAM, por este concepto. 
  • RESPONSABILIDAD POR USO INDEBIDO DE LA PLATAFORMA: El COMERCIO se compromete a indemnizar a PAY PRO LATAM, por cualquier tipo de reclamación, denuncia o demanda que se genere en su contra, y se derive del uso indebido o fraudulento de la plataforma, o servicios de pago electrónico y se adjudique al COMERCIO, incumplimiento de manera injustificada del clausulado que compone el presente documento, y/o cualquier otra causa que ocasione daños o perjuicios a PAY PRO LATAM.
  1. ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN: El COMERCIO debe mantener actualizada de manera obligatoria su información siempre y cuando se encuentre activo en PAY PRO LATAM. 
  2. REVERSIÓN DE PAGOS: Es el derecho que le asiste a los USUARIOS para obtener la devolución de las transacciones adelantadas y con destino al COMERCIO, cuando este haya sido objeto de fraude, la operación no haya sido solicitada, el producto recibido es defectuoso, o no corresponde con lo solicitado. 

El USUARIO, podrá solicitar la reversión del pago realizado a través de la plataforma dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la fecha en que tuvo conocimiento del fraude, la operación no haya sido solicitada, el producto recibido es defectuoso, o no corresponde con lo solicitado. 

El COMERCIO, de acuerdo con lo establecido dentro del decreto 587 de 2016, conoce y acepta que PAY PRO LATAM, reversará la transacción sin que medie autorización alguna por parte de este, y conoce además que, de ser aplicable, tendrá que reembolsar a PAY PRO LATAM la suma de dinero producto de la transacción reversada. 

El USUARIO, recibirá la devolución de su dinero en un periodo de quince (15) días hábiles, siempre y cuando el cobro haya sido realizado; los fondos continúen en PAY PRO LATAM, se haya confirmado el no envío o devolución del producto de acuerdo con lo indicado en el artículo 51 de la ley 1481 de 2011 o la no prestación del servicio adquirido. 

PAY PRO LATAM no se hace responsable por los posibles incumplimientos que el USUARIO pueda invocar en contra del COMERCIO con ocasión a la reversión de la transacción y cancelación del negocio. Las reversiones tendrán un cobro del 3% sobre el valor del depósito inicial más I.V.A. del 19% sobre este porcentaje cobrado, el cual se aplicará de manera equitativa tanto al USUARIO como al COMERCIO

PAY PRO LATAM, en el caso en que una transacción presente riesgo de fraude, podrá retener las transacciones con destino al COMERCIO hasta por un periodo de noventa (90) días posteriores a la fecha de la transacción. 

Adicionalmente, PAY PRO LATAM podrá retener las transacciones con destino al COMERCIO, cuando se estructure alguna de las siguientes circunstancias: 

  • Cuando el USUARIO presente una solicitud de reversión de una transacción. 
  • Cuando se registre riesgo de estructuración de fraude. 

PAY PRO LATAM, podrá crear un fondo de reserva, donde podrá retener hasta un 15% del valor de las transacciones, con el objetivo de atender posibles solicitudes de reversión, cuando el COMERCIO realice una actividad con alto riesgo de fraude o supere una transaccionalidad mensual de doscientos millones de pesos colombianos (200.000.000); estos fondos de reserva podrán ser liberados hasta dentro de los noventa (90) días calendario siguientes a la fecha de las transacciones objeto de reserva. 

El proceso de reversión es ajeno a PAY PRO LATAM, ya que solo participa como mediador, exonerando de esta manera el COMERCIO a PAY PRO LATAM de cualquier tipo de responsabilidad que pueda sobrevenir con ocasión a este proceso de reversión. Los documentos aportados por el USUARIO y el COMERCIO como prueba que permita validar la compra de bienes y/o servicios, se presumirán veraces y legales, sin perjuicio de las acciones legales que pueda entablar PAY PRO LATAM, en contra del USUARIO y/o COMERCIO, cuando estos entreguen información falsa o adulterada, con el objetivo de respaldar una compra y atender estas disputas. 

El tiempo estipulado para adelantar el proceso de reversión será de hasta quince (15) días hábiles, con posibilidad de extensión, según aplique. 

  1. PROCEDIMIENTO PARA LA REVERSIÓN DE PAGOS: Para que proceda la reversión, dentro de los cinco (5) hábiles siguientes a la fecha en que el USUARIO tuvo conocimiento de la operación fraudulenta, no solicitada, o que debió haber recibido el producto o lo recibió defectuoso, o no corresponde a lo solicitado, es obligación del USUARIO, presentar la respectiva queja o reclamación ante el COMERCIO y devolver el producto cuando sea procedente. 
  2. CONTROVERSIAS SOBRE REVERSIÓN DE PAGOS: Cuando exista controversia, y esta se resuelva por la autoridad judicial o administrativa correspondiente, a favor del COMERCIO; el emisor del instrumento de pago, de manera conjunta con los demás participantes en el proceso de pago, una vez se efectúe la notificación de esta decisión, y cuando fuere posible, se cargará la respectiva transacción al depósito bancario o instrumento de pago respectivo, o se debitará de la cuenta corriente o de ahorros del USUARIO, y el dinero se pondrá a disposición del COMERCIO, si no es posible adelantar estas acciones, los participantes en el proceso de pago notificarán de esta situación al COMERCIO para que inicie las acciones pertinentes contra el USUARIO; cuando esta controversia se resuelva a favor del USUARIO, esta reversión será definitiva. En el escenario en que se determine que hubo mala fe por parte del COMERCIO, la Superintendencia de Industria y Comercio, podrá imponerle sanciones de hasta cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes en Colombia.
  1. PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE PAGO: Hacen parte de este grupo los emisores de los instrumentos de pago, las entidades encargadas de administrar los Sistemas de pago de Bajo Valor, los bancos que manejan las cuentas y/o depósitos bancarios del USUARIO y/o del COMERCIO, entre otros. 
  2. PROHIBICIONES: La totalidad de operaciones y/o transacciones que se realicen por medio de PAY PRO LATAM, deben cumplir y estar sujetas a cada una de las cláusulas que hacen parte del presente documento, por ende, el mandante debe verificar que las operaciones cumplen con todos los requisitos de ley, y no se agrupan como productos o actividadesrestringidas. Los COMERCIOS, no podrán realizar operaciones restringidas por la legislación nacional e internacional, ni tampoco adelantar actividades prohibidas por PAY PRO LATAM, por ser consideradas de alto riesgo, dentro de las cuales podemos encontrar: tratamientos estéticos invasivos y no invasivos, bases de datos, recargas de crédito o telefonía celular, productos falsos, adulterados o imitaciones, tráfico de armas o municiones, pornografía infantil, chat erótico, escorts o acompañantes, venta de sustancias alucinógenas o medicamentos, esquemas de pirámides, préstamos, seguros, comercio de animales, archivos digitales, productos preparados, fundaciones, arriendos, membresías, comercio multinivel, el pago de sumas de dinero que no resulten de la compraventa de bienes y/o servicios, la transferencia de dinero a cuentas bancarias propias o de terceros, recibir adelantos en efectivo, cheques de viaje, giros postales, financiamiento de proliferación de armas de destrucción masiva (FPADM) y cualquier actividad que se pueda relacionar con la intermediación bancaria; las demás podrán ser consultadas en la página web www.payprolatam.com
  3. CANCELACIÓN Y SUSPENSIÓN SOBRE OPERACIONES: Si PAY PRO LATAM, considera que la plataforma es utilizada para adelantar operaciones y/o transacciones de carácter ilícito o prohibidas por la ley y/o los lineamientos internos de la compañía, podrá suspender, rechazar, cancelar una solicitud de gestión de pagos, así como limitar el uso y acceso de la cuenta, llegando a cancelar la misma sin responsabilidad alguna. Lo anterior sin que afecte las acciones legales que PAY PRO LATAM pueda iniciar contra el COMERCIO que ejecute la infracción. 
  4. CAUSALES DE TERMINACIÓN Y/O SUSPENSIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato podrá darse por terminado o suspenderse a través de correo electrónico en cualquier momento y de manera unilateral por cualquiera de las partes, así mismo PAY PRO LATAM, podrá terminar o suspender el contrato al USUARIO si se llega a presentar fraude o actividad sospechosa que vaya en contra de las políticas establecidas por PAY PRO LATAM. 
  5. CONFIDENCIALIDAD: Las partes acuerdan guardar absoluta reserva sobre la información que compartan entre sí, y que tenga carácter de personal, o reserva de confidencialidad, así como la información financiera, técnica, y/o que verse sobre procesos empresariales, que tenga relación con el GOOD WILL, o el KNOW HOW, por lo cual las partes solo podrán hacer uso de la información que les fue proporcionada y/o confiada para la ejecución o cumplimiento del presente contrato,so pena de que la parte receptora tenga la obligación de levantar la reserva por orden judicial u organismo competente. PAY PRO LATAM no es responsable por el uso de la información que se cruce entre COMERCIO y USUARIOS, entendiendo así que cada uno de ellos tiene la posibilidad de manipular esta información con fines diferentes a los autorizados, en los que pueden incurrir en delitos y sanciones penales de conformidad a lo establecido en la legislación nacional. 
  6. PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LOS COMERCIOS: El COMERCIO, conoce y acepta la Política para el Tratamiento de Datos Personales de PAY PRO LATAM, por medio de la cual se realiza una explicación sobre el proceso de recopilación, uso y protección de la información personal proporcionada por el COMERCIO, la cual está disponible en la página web www.payprolatam.com

Como COMERCIO autorizo a PAY PRO LATAM, o a quien represente sus derechos en Colombia o en el exterior, con el objetivo de dar cumplimiento a la ley, el funcionamiento de la operación, el ofrecimiento y administración de productos y/o servicios, entre otros, para que en desarrollo de las actividad que comprende el objeto del presente documento, mis datos pueda ser solicitados, almacenados, consultados, verificados, transmitidos, compartidos, procesados, modificados, actualizados, aclarados, retirados, divulgados, conservados y objeto de cualquier tipo de operación de tratamiento en virtud de lo dispuesto por la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012, y demás normatividad aplicable a la protección de datos personales. 

Como COMERCIO, autorizo a PAY PRO LATAM para que: 

  • Me contacte por medio de mensajería instantánea, vía telefónica, SMS y vía correo electrónico. 
  • Comparta la información con proveedores y/o aliados. 
  • Consulte, verifique o solicite mi información de contacto por medio de entidades públicas o privadas, en Colombia o en el extranjero. 
  • Analice mis hábitos de consumo.
  • Realice consulta y reportes de información en bases de datos judiciales, financieras, listas de riesgos, antecedentes nacionales e internacionales y centrales de riesgo para los fines de supervisión y prevención. 

Los anteriores tratamientos, además de considerar las finalidades antes señaladas, también consideran las siguientes: 

  • Efectúen análisis e investigaciones comerciales, analítica de datos, estadísticas, análisis de riesgos de mercado, y financiero, y la construcción de información agregada que podrá compartir con sus clientes y terceros. 
  • Ofrezca y preste sus productos y/o servicios a través de cualquier medio o canal para mi beneficio. 
  • Suministre información comercial, legal, de productos, de seguridad, de servicio o de cualquier otro aspecto. 

Finalmente, como COMERCIO, manifiesto que me han informado que no me encuentro obligado a autorizar el tratamiento de mis datos personales, y que tengo derecho a conocer, rectificar y actualizar los datos personales proporcionados, a solicitar prueba de esta autorización, a solicitar información sobre el uso que se le ha dado a mis datos personales, a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por el uso indebido de mis datos personales y a revocar esta autorización en los casos que sea procedente de acuerdo con la Ley. 

Finalmente declaro que conozco el derecho que me asiste para revocar en los términos legales cualquiera de las siguientes autorizaciones: 

  • Envío de mensajes de texto y correos electrónicos para ofertas comerciales. 
  • Compartir información con terceros y/o aliados para que estos ofrezcan sus productos. 

Cualquier tipo de información adicional, podrá ser solicitada a través del correo contacto@payprolatam.com. 

  1. INDEMNIDAD. El COMERCIO, mantendrá indemne a PAY PRO LATAM, por cualquier daño, multa, acción legal y cualquier otro perjuicio que sufra la misma por o con ocasión del incumplimiento de las medidas y cláusulas estipuladas en el presente documento. 
  2. PROPIEDAD INTELECTUAL: Todos los íconos, logos, imágenes,software, y cualquier otra creación que contenga información de PAY PRO LATAM, pertenece única y exclusivamente al referenciado, por lo que no podrá enajenarse ni hacer uso indebido o no autorizado de los mismos, so pena de acciones legales. 
  3. APORTE DE DOCUMENTACIÓN: Como se manifestó anteriormente, para poder efectuar la vinculación, esta se debe adelantar por persona natural o jurídica, plenamente identificada y con total capacidad legal, adaptándose entonces al modelo contractual acá establecido, por lo cual, para PERSONAS NATURALES se solicitará: Cédula de Ciudadanía o documento de identificación que haga sus veces; RUT o su equivalente; certificación bancaria; documento que demuestre arraigo al domicilio. Para PERSONAS JURÍDICAS se solicitará: Cédula del Representante Legal, o documento de identificación que haga sus veces; RUT o su equivalente; Certificado de Existencia y Representación expedido por la Cámara de Comercio o documento que haga sus veces y certificación bancaria. Para cualquiera de las partes la revisión, acreditación, verificación y habilitación se adelantará en un periodo de 24 a 72 horas hábiles. 
  4. JURISDICCIÓN CONTRACTUAL Y LEGAL: El presente contrato y su ejecución se rige de conformidad con lo establecido en la legislación colombiana, y su domicilio contractual será la ciudad de Bogotá D.C. 
  5. POLÍTICA DE OPERATIVIDAD: Sobre las transacciones, pagos o cualquier otra operación que se adelante por medio de PAY PRO LATAM, debe constar comunicación escrita por medio de nuestra plataforma, donde se debe plasmar de manera clara e inequívoca la autorización e información de la solicitud, sin excepción alguna. 
  6. TARIFAS: El servicio para los COMERCIOS tendrá un cobro por comisión del 6% sobre cada una de las operaciones que se adelanten por medio de la plataforma PAY PRO LATAM, condición que puede cambiar en cualquier momento previa comunicación, notificación y autorización al COMERCIO. 
  7. FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO: Las partes quedan exoneradas de cualquier responsabilidad por situaciones de fuerza mayor o caso fortuito. 
  8. MÉRITO EJECUTIVO: El presente contrato presta mérito ejecutivo únicamente para PAY PRO LATAM, su exigibilidad será la fecha de requerimiento de pago que haga el acreedor al deudor. 
  9. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: En caso de configurarse alguna controversia sobre la ejecución y prestación del servicio, el MANDATARIO y MANDANTE aceptan dirimir sus diferencias por medio de la conciliación o transacción civil

de mutuo acuerdo, agotado este procedimiento podrán 

acudir a la jurisdicción ordinaria. 

  1. DISPOSICIONES FINALES: Como COMERCIO acepta el uso de 

su información con el fin de generar comunicaciones 

electrónicas y/o notificaciones en las que se informen los 

cambios y/o modificaciones de los Términos y Condiciones 

de Uso. Este contrato no podrá cederse, así como tampoco 

ningún derecho u obligación que llegare a surgir, por lo cual, 

si tiene alguna duda acerca del presente documento, podrá 

comunicarse al correo contacto@payprolatam.com. Al 

aceptar electrónicamente estos Términos y Condiciones de 

Uso, estará suscribiendo y aceptando este contrato en razón 

a su equivalencia funcional de acuerdo con lo normado en 

la ley 527 de 1999. 

La información personal que se suministre en los formatos 

de registros de la plataforma, se encuentra protegida por la 

normatividad vigente en materia de habeas datas, derecho 

a la intimidad y a la autodeterminación informativa, razón 

por la cual el envío de dicha información y la aceptación de 

estos términos y condiciones, constituye la autorización 

previa y expresa para el tratamiento de dichos datos 

personales, de acuerdo a lo establecido en la ley 1266 de 

2009, ley 1581 de 2012 y decreto 1377 de 2013. 

Fecha de aprobación: 3 de enero 2022 

Versión: 001 de 2022.